Descripción del proyecto
Sutura quirúrgica de ácido poliglicólico
Polímero poliglicólido
Sutura quirúrgica absorbible
45cm,75cm, 100cm,125cm,150cm,60cm,70cm,90cm, personalizado
6/0,5/0,4/0,3/0,2/0,1/0,0,1,2
6mm, 8mm, 12mm, 18mm, 22mm, 30mm, 35mm, 40mm, 50mm,personalizado
Recto, 1/2 círculo, 1/2 círculo (doble), 1/4 de círculo, 1/4 de círculo (doble), 3/8 de círculo, 3/8 de círculo (doble), 5/8 de círculo, Bucle redondo
Cuerpo Redondo,Cuerpo Redondo Pesado,Corte Curvo,Corte Curvo Pesado,Corte Inverso,Corte Inverso Pesado,Corte Cónico,Espátula Curva Micropunta ,Corte Cónico Pesado,Punta Roma,Punta Roma Pesada
Embalaje: 12 unidades/caja, 50 cajas/cartón,
Tamaño de la caja: 33x28x27cm,
G.W/N.W.: 4 kg/3,5 kg
Visión general:
Presentamos la sutura quirúrgica absorbible de ácido poliglicólico PGA Violet, una solución médica de vanguardia diseñada para mejorar los resultados quirúrgicos. Fabricada a partir de ácido poliglicólico (PGA), esta sutura quirúrgica ofrece una resistencia excepcional, una absorción controlada y un rendimiento fiable en una amplia gama de procedimientos médicos.
Características principales:
- Composición del ácido poliglicólico: Esta sutura está compuesta de ácido poliglicólico, un material biocompatible que garantiza una reacción tisular reducida y favorece la cicatrización eficaz de las heridas.
- Resistencia a la tracción fiable: La avanzada composición de la sutura garantiza una resistencia a la tracción fiable, asegurando un cierre seguro de la herida y un soporte sostenido durante la fase crítica de cicatrización.
- Absorción controlada: La sutura PGA presenta propiedades de absorción controlada, lo que proporciona una integridad sostenida durante el periodo de cicatrización del tejido vital y minimiza la necesidad de retirar la sutura.
- Aplicaciones versátiles: Ideal para diversos procedimientos quirúrgicos, incluida la aproximación de tejidos blandos, el cierre general y la sutura subcutánea, esta sutura ofrece una notable versatilidad.
- Diseño de monofilamento liso: El diseño monofilamento facilita el paso suave del tejido, minimizando el traumatismo tisular y mejorando la facilidad de uso durante las intervenciones quirúrgicas.
- Envasado esterilizado: Cada sutura se envasa y esteriliza individualmente, lo que garantiza unas condiciones asépticas y la seguridad del paciente.
Especificaciones:
- Material: Ácido poliglicólico (PGA)
- Tamaños de sutura: Disponibles en varios tamaños para satisfacer diversas necesidades quirúrgicas
- Tiempo de absorción: Absorción gradual durante semanas o meses
- Embalaje: Envasados individualmente y esterilizados
Uso recomendado:
La sutura PGA absorbible es muy recomendable para una amplia gama de procedimientos quirúrgicos, entre los que se incluyen:
- Aproximación de tejidos blandos
- Cierre general de heridas
- Sutura subcutánea
- Procedimientos que requieren un apoyo curativo prolongado
Instrucciones de uso:
- Elija el tamaño de sutura adecuado en función del contexto quirúrgico.
- Siga técnicas asépticas al manipular la sutura.
- Utilizar instrumentos quirúrgicos adecuados para la colocación y el anudado precisos.
- Tras la sutura, recorte el material de sutura sobrante si es necesario.
- Mantener registros exhaustivos de los datos de sutura y las instrucciones de cuidados postoperatorios.
Precauciones:
- Cumplir los protocolos y técnicas quirúrgicos establecidos.
- Evite reutilizar o reesterilizar la sutura.
- Almacene la sutura en condiciones adecuadas para preservar su calidad.
Precaución:
- Sólo para uso profesional médico: Uso limitado a médicos cualificados y formados en técnicas quirúrgicas para evitar complicaciones.
- Manipulación aséptica: Mantener procedimientos asépticos estrictos durante la manipulación de suturas para impedir la contaminación y minimizar los riesgos de infección.
- Consideraciones específicas para cada paciente: Tener en cuenta las alergias, los antecedentes médicos y las afecciones específicas del paciente antes de aplicar la sutura. Discutir los posibles riesgos y beneficios con los pacientes.
- Mantenimiento de la esterilidad: Confirmar que el envase estéril está intacto antes de su uso. No utilizar si el envase está dañado.
- Evitar la reutilización: Deseche las suturas usadas después de un solo uso. Reutilizar o reesterilizar las suturas aumenta los riesgos de infección y compromete el rendimiento.
- Condiciones de almacenamiento: Almacene las suturas en un entorno controlado dentro de los márgenes de temperatura y humedad recomendados.
- Seguridad de nudos: Asegure los nudos adecuadamente para evitar que la sutura se deslice, lo que puede provocar la dehiscencia de la herida y retrasar la cicatrización.
- Documentación: Mantener registros precisos y detallados del tipo de sutura, tamaño, colocación e información del paciente.
- Juicio profesional: Dada la variabilidad de los procedimientos quirúrgicos y de las respuestas de los pacientes, ejerza un juicio clínico sólido.
- Eliminación adecuada: Deseche las suturas usadas de acuerdo con las directrices de eliminación de residuos médicos.
Nota: Para obtener instrucciones completas de uso y seguridad, consulte a los profesionales médicos y la documentación oficial del producto.
Obtenga un presupuesto preciso para sus próximos proyectos
No importa que su proyecto sea complicado o sencillo, no importa que se trate de consumibles médicos o consumibles de laboratorio, etc., obtendrá un presupuesto preciso en un plazo de 6 horas.